Te acompaño en el cuidado cardiológico de tu hijo
Como cardiólogo infantil mi compromiso es que tus hijos crezcan sanos, plenos y felices
¿Sabías que cerca de 7000 niños nacen por año con una enfermedad del corazón?
¿Qué son las cardiopatías congénitas?
Las cardiopatías congénitas son anormalidades en la formación del corazón del bebé.
Son mucho más frecuentes de lo que imaginas. Pueden diagnosticarse en el embarazo o en los primeros años de vida.
Cerca del 50 % necesitará de tratamiento quirúrgico. Mientras que en otros casos se puede tratar con medicación o simplemente hacer seguimiento médico para controlar su evolución.
¿ Qué mas debemos saber de las cardiopatías congénitas?
El poder hacer un diagnóstico temprano es crucial porque logramos:
Brindar un tratamiento oportuno
Reducir complicaciones
Mejorar la calidad de vida de tu hijo
Comienza a cuidar la salud del corazón de tu hijo desde hoy
El diagnóstico temprano y hábitos saludables
Lo ayudan a crecer fuerte, sano y feliz
¿ Cómo puedo ayudarte a cuidar el corazón de tu hijo?
¿Te pidieron un apto físico para el colegio o el club?
Es habitual que te soliciten un apto físico previo a la práctica deportiva en el club o colegio.
Si un niño con una cardiopatía realiza deporte, tiene mayor posibilidad de presentar complicaciones como:
- Dolor de pecho
- Falta de aire
- Arritmias
- Síncopes
Con el apto físico logramos disminuir este riesgo al realizar:
- Evaluación cardiológica
- Electrocardiograma
- Si se requiere una Ecocardiografía
¿Reconoces en tu hijo alguno de estos síntomas?
Si notas que tu hijo:
- No se alimenta bien
- Se cansa al succionar
- Respira agitadamente
- Tiene infecciones respiratorias con frecuencia
- Coloración azulada de piel o labios
Es conveniente descartar la presencia de una cardiopatía congénita.
Realizar la consulta te permitirá:
- Hacer un diagnóstico de certeza
- Optimizar el tratamiento
- Disminuir complicaciones
Tu instinto es importante, si notas algunos de estos síntomas, no dudes en hacer la consulta para descartar una cardiopatía congénita.
¿Necesitas realizar un estudio cardiológico infantil?
Para profundizar con el cuidado del corazón, en ocasiones necesitamos completar la evaluación cardiológica con estudios cardiológicos infantiles.
Esto lo conseguimos de manera simple, rápida y accesible realizando:
- Electrocardiograma, el estudio que utiliza chupetes y pinzas que nos permite estudiar la actividad eléctrica del corazón y descartar arritmias.
- Ecocardiograma Doppler color, ecografía cardíaca que nos informa sobre la estructura y función cardíaca.
La mejor parte es que:
- Lo realizas en la misma consulta
- No son estudios invasivos
- No son dolorosos
- No requieren preparación
¡ Bienvenido!, soy Pablo Inguanzo, cardiólogo infantil apasionado por la salud y bienestar de los más pequeños.
Entiendo que cuando se trata de la salud de tus hijos, nada es más importante que encontrar alguien en quien confiar.
Por eso mi prioridad es brindar un cuidado cálido, profesional y humano, siempre con una comunicación cercana y clara para que como padre te sientas acompañado desde la primera consulta.
Me formé como cardiólogo infantil en el Hospital Garrahan y desde hace más de 15 años que formo parte del staff del Servicio de cardiología Infantil del Hospital Universitario Fundación Favaloro. Mi enfoque como cardiólogo no es sólo tratar enfermedades, sino también prevenirlas.
Creo firmemente que la salud cardiovascular comienza desde chicos, con hábitos saludables y también con educación tanto para los niños como para sus familias.
Además de ser médico soy papá de tres maravillosos hijos.
Ellos me ensañaron mucho sobre la alegría, los retos y las preocupaciones de ser padre. Disfruto con ellos también mi pasión por el deporte, saliendo juntos a andar en bicicleta o jugando al futbol los fines de semana. Ese tiempo que compartimos juntos nos acerca y fortalece como familia.
Estoy acá para ayudarte a cuidar el corazón de tu hijo con el mismo compromiso, dedicación y cariño con el que cuido a los míos.
Si decides confiar en mí, ten la seguridad de que juntos trabajaremos para garantizar su bienestar presente y futuro.
¡Gracias por permitirme ser parte de su cuidado!
Ellos ya comenzaron a cuidar su salud cardiovascular




Hablemos simple sobre temas complejos
A mi hijo le escucharon un soplo cardíaco ¿Es grave?
¿Qué es un soplo?
El soplo es un sonido que se escucha cuando el pediatra ausculta a los chicos. A más del 50 % de los niños en edad escolar se le escucha un soplo cardíaco al momento de la consulta.
Es decir, que el pediatra escuche un soplo cuando revise a tu hijo es muy probable. Y eso no necesariamente signifique nada malo.
¿Qué es una cardiopatía congénita y cómo puede afectar a mi hijo?
Las cardiopatías congénitas son anormalidades en la formación del corazón del bebé durante la gestación.
Cerca de un tercio de las malformaciones que se producen en el embarazo son cardíacas, es decir, que son las enfermedades del nacimiento más frecuentes.
Menos pantallas, más movimiento: 5 claves para transformar la rutina de tus hijos
Uno de los mejores recuerdos de mi infancia es cuando nos juntábamos con mi hermano y unos amigos a jugar a la pelota toda la tarde cerca de casa.
Se improvisaba el arco con remeras hechas un bollo o alguna piedra que se encontraba en el camino.
Horas enteras pasábamos jugando a la pelota.
No dejes que tus hijos entrenen sin antes realizar un apto físico
Cuando los vemos practicar su deporte o actividad física favorita nos llenamos de orgullo, pero a la vez sentimos una gran responsabilidad. Queremos que disfruten al máximo de la actividad, pero que lo hagan de la manera más segura posible.
En ese punto es que entra en juego el famoso “apto físico”.
Seguramente te lo han solicitado en el club o para el colegio.
Te espero en la consulta
Don Torcuato
Marcelo 1393
11-6826-7027
San Miguel
Maestro Ángel D´ Elía1367
11-308-40282
Contacto
inguanzopablo@gmail.com –
@drpabloinguanzo
Preguntas frecuentes
Si solicito un apto físico, ¿el médico me firmará el apto en el momento?
Si, el apto físico lo llevás en el momento para que lo entregues al club o al colegio.
¿Si necesito hacer un electrocardiograma o un ecocardiograma Doppler color, necesito solicitar un nuevo turno?
No, ambos estudios se pueden realizar en la consulta inicial.
¿Puedo solicitar turno para un electrocardiograma o ecocardiograma Doppler color sin la consulta?
Si, si tu médico te solicitó alguno de esos estudios podés solicitar un turno solamente para el electrocardiograma o ecografía Doppler color.
¿Voy a obtener los resultados de los estudios en el momento?
Si, el resultado del electrocardiograma lo llevás en el momento. El Ecocardiograma Doppler color se interpreta en el momento. El informe de este estudio te llegará vía mail. No es necesario que te acerques personalmente a retirar ningún estudio.
¿El electrocardiograma o el ecocardiograma Doppler color son estudios dolorosos?
No, ninguno de los dos estudios son invasivos ni generan dolor. Tampoco requieren de ninguna preparación previa.
¿Con qué cobertura médica trabaja?
Trabaja de manera particular y con Osde, Swiss Medical, Medicus, y Luis Pasteur.
